WINDOWS 11 YA HA LLEGADO
Windows 11 se lanzó de forma oficial el pasado 5 de octubre. Ha llegado a modo de actualización gratuita para los PCs con Windows 10 original que lo soporten, y en los próximos meses veremos que los nuevos ordenadores que son lanzados lo empezarán a traer preinstalados. Su despliegue será gradual, de forma que la actualización podría tardar en llegarle a algunos usuarios mientras que a otros ya nos ha llegado. Microsoft espera que ya todos lo tengan para 2022.
Si la actualización gratuita no te llega, tienes varias opciones para forzar su instalación. Para eso, tienes que ir a la web Microsoft.com/es-es/software-download/windows11, donde vas a tener tres opciones o maneras diferentes en las que descargar Windows 11:
- Asistente de instalación de Windows 11: Descargas un archivo llamado Windows11InstallationAssistant.exe. Se trata de un ejecutable que puedes utilizar en cualquier ordenador con Windows, y lanza un asistente que te guía de forma sencilla por todo el proceso de instalación.
- Crear soportes de instalación de Windows 11: Descargas un archivo llamado MediaCreationToolW11.exe. Con él, vas a poder crear un USB o DVD de instalación de forma sencilla y paso a paso. Luego, este USB lo podrás conectar a cualquier ordenador para instalar Windows 11 en él.
- Descargar imagen de disco de Windows 11 (ISO): Descargarás una imagen ISO de Windows 11. Luego, podrás montar la imagen ISO en cualquier USB de forma manual, y usarlo para iniciar e instalar Windows 11 en cualquier ordenador que quieras.
De estos tres, los dos primeros métodos son los más sencillos, ya que funcionan mediante programas que hacen de asistentes, guiándote paso a paso por el proceso para instalar Windows 11 o para crear una unidad con la que puedas instalarlo. El tercero es un buen método si estás utilizando otro sistema operativo, pero quieres tener la ISO para preparar una unidad con la que instalar Windows 11 a un lado o en otro ordenador.
Qué ordenadores son compatibles con Windows 11
Hace tiempo que ya sabemos cuáles son los requisitos mínimos de Windows 11. Y debes prestar atención, porque algunos han cambiado un poco con respecto a los de Windows 10. Estos son los requisitos mínimos que te pide Windows 11:
- Procesador: 2 o más núcleos de 1 GHz o más, y tiene que ser un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC).
- Memoria RAM: Necesitarás un mínimo de 4 GB de memoria RAM.
- Almacenamiento: Necesitarás un mínimo de 64 GB de espacio libre en el disco duro donde vayas a instalarlo.
- Firmware del sistema: Necesitarás un ordenador con UEFI, y compatible con Secure Boot.
- TPM: Necesitas compatibilidad con el Módulo de plataforma segura 2.0 o TPM 2.0, que desde 2016 es obligatorio para el hardware de cualquier ordenador con Windows. Te hemos escrito cómo comprobar si tienes chip TPM en el ordenador, ya que será el requisito más duro de cumplir.
- Tarjeta gráfica: Tu tarjeta gráfica necesita ser compatible con DirectX 12 o posterior, y con el controlador WDDM 2.0.
- Pantalla: Necesitarás una pantalla de un mínimo de 9 pulgadas en diagonal, con 720p de alta definición, y canal de 8 bits por color.
- Otros: Vas a necesitar tener una cuenta de Microsoft, y necesitarás estar conectado a Internet para la configuración inicial y cualquier actualización.
Windows 11 ha cambiado algunos de los requisitos que había en Windows 10. Por ejemplo, necesitarás 4 GB de RAM en vez de los 1 o 2 GB que necesitaban las versiones de 32 y 64 bits de Windows 10. Además, Windows 11 solo tiene versión de 64 bits, por lo que los procesadores con 32 bits, que los que queden deben ser ya muy antiguos, no podrán recibir esta actualización.
Pero sin duda, la mayor polémica viene por la obligatoriedad de tener un chip TPM 2.0 en tu ordenador. El TPM es un chip de seguridad, un criptoprocesador que sirve para almacenar las claves de cifrado de Windows y proteger así la privacidad de tus archivos más sensibles. En muchas ocasiones, tienes que activar el TPM desde la UEFI de Windows, porque posiblemente es algo que tu ordenador tenga sin que tú lo sepas.
Existen métodos para instalar Windows 11 en equipos sin TPM, y Microsoft ha dicho que estos ordenadores tendrán más errores, y no recibirán actualizaciones de seguridad del sistema operativo, y tampoco las actualizaciones periódicas que vayan lanzando cada medio año o cada año con nuevas características.